BAILANDO CON CARMEN

SINOPSIS:

 

Una Ópera flamenca que encuentra en la espontaneidad y la indiferencia entre los personajes, la clave que hace florecer el instinto que provoca los prejuicios entre el amor, la posesión y esa libertad absoluta de la mujer, a poder decidir sobre si misma. Sobre su vida.

“ Bailando Con Carmen” es la primera Ópera Flamenca en esencia, donde el amor y la tragedia muestra un reflejo de la sociedad actual.

Coreografías del premio Benois de la Danse y premio Nacional Jesús Carmona, Dirección escénica del Premio ADE Ignacio García y la Composición del Premio Filón y Music Awards Óscar de Manuel.

 

DESCRIPCIÓN:

A partir de Carmen, la conocida obra de Georges Bizet, Óscar de Manuel ha creado BAILANDO CON CARMEN, una nueva composición que pretende ser un reflejo de la sociedad actual partiendo de la popularidad de la ópera original, y apoyándose en una reducción del libreto original de Mérimée realizada por Juan Conchillo y reinterpretada y dirigida dramatúrgicamente y escénicamente por Ignacio García.

Oscar de Manuel ha reducido y compuesto una nueva Ópera a través de la partitura de George Bizet que unida a la coreografía de Jesús Carmona, trasciende y protege la esencia del baile en su frenética evolución y ese virtuosismo trasladado a la danza flamenca más actual y contemporánea.

De la mano de Ignacio García, el teatro, la lírica, la música, el flamenco y la danza forman una simbiosis que ningún otro título del repertorio operístico pueda ensalzar mejor este genio de la escena.

Una obra que transciende lo popular hasta nuestros días, con el fin de acercar la Ópera de G.Bizet a todos los públicos con una puesta en escena innovadora y una reducción orquestal lírico y escénica única, con una danza y música endiablada dan un color inesperado e inédito a la gran obra de G.Bizet por Óscar de Manuel.

Una Ópera flamenca que encuentra en la espontaneidad y la indiferencia entre los personajes, la clave que hace florecer el instinto que provoca los prejuicios entre el amor, la posesión y esa libertad absoluta de la mujer, a poder decidir sobre si misma. Sobre su vida.

“ BAILANDO CON CARMEN” es la primera Ópera Flamenca en esencia, donde el amor y la tragedia muestra un reflejo de la sociedad actual.

 

Quien es Carmen?

Carmen es el fuego que traspasa, ciega y finalmente despierta nuestro subconsciente. Esta incandescencia devorará a un soldado, Don José, antihéroe consumido por la duda y la indecisión, amante loco quien intentará sin herramientas como Ícaro, acercarse a la inaccesible estrella.
Esta temeridad será su perdida y la destrucción de la libertad absoluta de consciencia simbolizada por Carmen. Carmen y don José nos devuelven la imagen del cazador y de su presa.
¿Quién es quién? Proponemos una lectura que pretende ser atemporal y para ello hemos construido una dinámica entre flamenco, música, lírica, danza y teatro que habla más al subconsciente que a la razón.

FICHA ARTÍSTICA:

MÚSICA ORIGINAL Y COMPOSICIONES DE
OSCAR DE MANUEL SOBRE OBRA DE GEORGES BIZET

DIRECCIÓN ESCÉNICA : IGNACIO GARCÍA

DIRECTOR MUSICAL : ÓSCAR DE MANUEL

COREOGRAFÍA: JESÚS CARMONA

ARTISTA INVITADO : CHORO MOLINA

ESCUELA BOLERA : ESTELA ALONSO

BAILE SOLISTA: JESÚS PERONA

CARMEN : MARÍA RUÍZ

DON JOSÉ : MANUEL DE DIEGO

MICAELA: NURIA GARCÍA

ESCAMILLO: ALEJANDRO VON BUREN

 

“CARMENCITAS” CUERPO DE BAILE

VERÓNICA PULIDO

NATALIA GONZALEZ

MARINA FERNANDEZ

MARTA BONILLA

ALMUDENA ROCA

MARINA GONZALEZ

 

GUITARRA FLAMENCA : JOSÉ TOMÁS VILLALTA

CANTE : RAFA DEL CALLI

PERCUSIÓN : LOLO PLANTÓN

FLAUTA FLAMENCA : ÓSCAR DE MANUEL

 

REDUCCIÓN LIBRETO MERIMEÉ Y CODIRECIÓN: JUAN CONCHILLO

ESCENOGRAFÍA : LUÍS CRESPO

DISEÑO ILUMINACIÓN : ALEJANDRO CONTRERAS

INGENIERO SONIDO Y GRABACIÓN : JORGE PÉREZ

IMAGEN “BAILANDO CON CARMEN” : RAQUEL APARICIO

REVISIÓN PARTITURA: CARLOS AMAT

REPETIDORA: VERÓNICA PULIDO

CO-DIRECCIÓN ESCÉNICA: JUAN CONCHILLO

TORERO: TONI VILLALTA

VESTUARIO FLAMENCO : BELÉN DE LA QUINTANA

VESTUARIO CLÁSICO: ANA RAMOS

 

PRODUCCIONES TELÓN & ÓSCAR DE MANUEL

OFICINA: GARDYN STUDIO

PRODUCCIÓN INTERNACIONAL : RAFA SARDINA