El Taller está concebido como una novedad frente al limitado panorama de los estudios musicales referentes a otras músicas, otras culturas. El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada, orientada a la especialización académica y a la inserción en los circuitos profesionales de la industria musical.
NIVEL: TODOS LOS NIVELES. PARTITURAS PERSONALIZADAS POR INSTRUMENTO.
Objetivos
- Acercar la rítmica de los diferentes palos del flamenco a los músicos provenientes de otras músicas o formaciones.
- Escuchar y asimilar los diferentes ejemplos de los palos estudiados con audiciones y transcripciones.
- Crear un discurso musical, individual y colectivo, desde los ritmos y armonías.
- Montar dos o tres obras flamencas para instrumentistas melódicos colectivamente, para interpretarlas en grupo.
Metodología
- Interiorizar los ritmos desde el trabajo auditivo con ejercicios de palmas, piés y cajón flamenco.
- Practicar escalas, fraseos, articulación, acentos flamencos, remates, recursos tímbricos y melódicos sobre los palos estudiados.
- Leer e interpretar ejercicios y canciones flamencas, incluidas en “Estudios Flamencos para instrumentos Melódicos”.
- Montar dos o tres piezas colectivamente, junto a los músicos flamencos y los estudiantes en el seminario.
Recomendaciones
- Traer instrumento.
- Lectura en partitura.
- Aconsejable buen conocimiento de lectura a primera vista en partitura o nivel medio del instrumento, aunque el Seminario está abierto a cualquier instrumentista melódico incluso oyentes.
- Interpretación.
- El Seminario tendrá trabajo específico en interpretación y expresión flamenca por grupos e instrumentistas.
EL TALLER TE PREPARA PARA EXPERIMENTAR EN INTERPRETACIÓN Y AHONDAR EN LA METODOLOGÍA Y DOMINIO TÉCNICO MUSICAL DE LA FLAUTA Y CUALQUIER INSTRUMENTO MELÓDICO EN EL FLAMENCO.